¿Por qué los testers necesitan aprender continuamente?

Últimamente estoy leyendo mucho a Lisa Crispin y Janet Gregory. Esta vez, encontré el artículo "Why Testers and QA Engineers Need to Learn Continuously?". Me parece atinado verter aquí algunos de sus conceptos ya que hacer un tiempo venimos diciendo que los testers trabajan con conocimiento. 1) Expandir tu conocimiento y tus capacidades te posibilitará incrementar tus oportunidades, tanto dentro como fuera de tu organización. 2) Testers quienes eligen aprender, abrir su mente y probar nuevas cosas, son más valiosos para sus equipos. Los...

Hacer, Equivocarse, Aprender

"Si no te equivocás de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades." — Woody Allen Esta podría ser nuestra motivación para el nuevo año que comienza. ¡Felicidades! Ger...

"We don't know exactly where we'll go but small steps ensure we do not fall down" [1]

Ver el todo de un proyecto es algo que puede parecer simple, pero que necesita de sus herramientas y recursos para poder hacerlo de manera controlada y efectiva. Hasta aquí, hemos estado hablando mucho sobre agilidad y sus bondades. Sin embargo, aparece el siguiente efecto colateral: perdemos de vista "el todo" del proyecto. Es decir, ¿estamos haciendo lo que realmente debemos hacer?, ¿hacia dónde vamos? ¿dónde estamos parados actualmente luego...

Scrum is a Platonic Ideal

Beginning to see that Scrum is a Platonic ideal. It cannot exist in its perfect form in the real world. — Tobias Mayer (@tobiasmayer) December 3, 20...

Así comienza el camino...

"Scrum: learn from a new start. Kanban: learn from where we are now".  Si queremos transicionar de una esquema "más Waterfall" a un entorno ágil y no estamos del todo preparados, es recomendable empezar por Kanban. Si bien ya he hablado de esta herramienta en varias ocasiones, me parece importante definir qué debemos tener en cuenta a la hora de aventurarnos en la agilidad desde cero. ¿Se puede combinar Kanban con mi proceso actual?  Si,...

[Video] How do I find the next idea?

Ideas on how to make new questions... Muy buen keynote de Leandro Caniglia en la Smalltalks 2013. Germ...

Kanban Maturity Chart

Hace un tiempo encontré este Kanban Maturity Chart que me pareció muy piola para mediar a nuestro equipo y usarlo en retrospectivas. Visualize Work:  How well does the team consistently use visualization tools to make the flow of work through the system visible? Limit WIP: Does the team set WIP limits and use them as a tool for managing flow? Do they review WIP limits, adjust them, and respect them (which is not the same as blindly obeying...

LEAN

LEAN = Menos desperdicios / Más aprendizajes / Decidir al final / Entregar rápido / Potenciar al equipo / Hacer con calidad / Ver el todo — Andres Schuschny (@schuschny) November 27, 201...

Necesitamos tener un tablero y una metodología, como sea!

A menudo sucede que me encuentro hablando con gente que piensa que hacer algo agile es implementar un tablero y con eso ya está (me ha pasado mucho en los últimos 3 o 4 meses). Verdaderamente, están haciendo algo: visualizando su trabajo en curso, sus lista de tareas y sus desvíos. Lo cual no es poco, pero... El furor por las metodologías ágiles es tal que por momentos algunas organización necesitan aplicarlas a cualquier precio, cómo sea. Quizás sea un problema de "vacío metodológico" en dichas organizaciones, potenciado por el hecho de que...

Basta de "Dev vs. QA"

Uso Feedly para gestionar los post de los blogs que sigo. Diariamente, hago una selección de artículos para leer en el momento y otros los guardo para chusmearlos luego. Esta selección la hago por categoría, nombre de autor (algunos leo con más frecuencia que otros) y también hago selección por título.  En este contexto, todos los días me encuentro con que aún se sigue escribiendo (bastante) sobre la "rivalidad", "diferencia", importancia...

¡Feliz día del Tester!

"Hacer Testing es también capturar conocimiento" Imagen extraída de: ...

Hacer testing es también capturar conocimiento - otra vuelta

El post anterior sobre este tema hizo bastante ruido. Recibí muchos comentarios/opiniones al respecto y me pareció interesante dar "otra vuelta". En realidad, esta vez es para dividir en un par de tracks los comentarios que recibí y "generar más conocimiento": 1. Testing Agile: hace un tiempo escribí sobre los principios propuestos en este libro, y efectivamente, de alguna manera, la idea expuesta en el post tiene implícitos estos principios. 2. Cualquiera puede hacer Testing: sinceramente, me cuesta creer en esto. He trabajado con gente...

Talent Pool

Hace unos días, en mi trabajo, estuve presenciando una charla interesante sobre NoSQL. El orador era Cristobal Pedregal Martín. Sinceramente, no conocía mucho sobre el tema y, por lo tanto, no voy a entran mucho en detalle sobre el concepto en este post. Más allá del tema en cuestión (del cuál podemos tener una vaga idea o no saber nada al respecto), estas exposiciones son oportunidades para abrirse a nuevos conocimientos y relacionarlos con otros...

Hacer testing es también capturar conocimiento

Varias veces he escuchado la siguiente frase: "Los desarrolladores tiene un pensamiento constructivo y los testers tienen un pensamiento destructivo". Esta falacia se está derrumbando con el paso del tiempo (por suerte). Los testers también construyen, nada más ni nada menos que calidad. Ernesto Kiszkurno ya habló de esto en su blog. En esta dirección, la dependencia de la gente en el software es cada vez mayor y, por lo tanto, este tiene que ser...

No revisaré mails al inicio del día

Aquí les dejo la justificación científica de por qué es interesante tratar de implementar el lema "Stop Starting, Start Finishing".  El video "La razón sobrevaluada", de Estanislao Bachrach en la TEDxRíoLimay del 2012 (en Septiembre de 2013 es la segunda edición), deja algunas perlitas: 1. Revisar mails al inicio del día consume mucha energía. 2. Dejar las actividades que nos consumen más energía para cuando estamos más descansados. 3. Priorizar 4. Visualizar 5. Escribir nuestros proyectos/ideas/compromisos para no tenerlos en nuestra...

Mapas de Impacto

Estoy leyendo el libro de Gojko Adzic, "Impact Mapping: Making a big impact with software product and projects". Me tiene bastante entretenido. Es un tema que está haciendo mucho ruido. Personalmente, estoy intentando trabajar con mapas mentales desde hace un tiempito. Creo que es una herramienta potente que puede aplicarse a diversos dominios, tareas y/o problemas que tengamos que resolver. Sobre una aplicación puntual ya he escrito aquí. Un mapa de impacto es un mapa mental que permite a los equipos y a las organizaciones visualizar...

Stop Starting, Start Finishing

Hace tiempo que encontré este slide de Henrik Kniberg. Traté de implementarlo (y aún lo intento) pero algunas cuestiones son un poco más complejas. En el día a día, uno tiende mucho al multitasking y a salir corriendo atrás de las cosas que deberían haberse hecho para ayer.  En fin, admiro a la gente que sabe decir NO y que puede tener su WIP controlado....

Algunas fotos del curso CSM

Los días Lunes 10 y Martes 11 de Junio hice el curso para la certificación Scrum Master (CSM). ¡Estuvo excelente! Muchas cosas para masticar... Muchas gracias Alan Cyment, Diego Fontdevila y Verónica Sack. Aquí algunas fotos...

Una experiencia aplicando Kanban en Testing [Parte 1]

Hace unos días rearmamos el tablero Kanban de un proyecto de testing en el que estoy actualmente trabajando. La experiencia fue interesante ya que debíamos explicar el tablero y los conceptos principales de esta metodología a integrantes nuevos del equipo. Esto nos obligó a repasar, hacernos preguntas, definir nuevos criterios y generar discusiones en el grupo. Proyecto Servicio: Testing Funcional Equipo: 3 personas (1 diseñador...

Agile is in the air

Ayer 11 de Mayo participé en el segundo encuentro del "Agile is in the air". La filosofía de estos encuentros es, básicamente, hablar de agilidad al aire libre. En el caso de ayer, la temática era "Juegos para transmitir la agilidad". Comenzó con un Open Space para definir los temas a tratar. De aquí salieron 3 tracks con es el siguiente orden luego de una votación tipo twister: "Scrum con el cuerpo", "Gamification de Scrum" y "Juegos para retrospectivas". Sólo se trataron las dos primeros. Les dejo el video del primer track "Scrum con el...

El condensador de flujo para nuestros proyectos

Sin bien la película no aclara cómo funciona exactamente, el condensador de flujo consiste en una caja con tres pequeñas lámparas incandescentes centelleantes (nuestras prácticas QA, ágiles y de desarrollo), colocadas en forma de "Y", y situada detrás entre los asientos de la máquina del tiempo. Cuando el automóvil (nuestro proyecto) se aproxima a una velocidad de 88 millas por hora (140 km/h), la luz que emiten las...

Agile: 6 preguntas a Thomas Wallet de Pragma Consultores

Último post de la serie de entrevistas que comenzó con Leandro Caniglia, sobre desarrollo de software, y siguió con Ernesto Kiszkurno, sobre testing. Esta vez estuve charlando con Thomas Wallet, de Pragma Consultores, sobre "el mundo de la agilidad". German Braun (GB): ¿Podría decirme, en pocas palabras, qué es "ser ágil"? Thomas Wallet (TW): Para mi, ágil es una búsqueda, más que un estado. "Ser ágil" es estar buscando constantemente la mejora del trabajo en equipo, cuidando particularmente el compromiso...

La T de Testing

Continuo con los posts sobre habilidades. Esta vez, me gustó la idea de T-Shaped Testers ya que es un buen resumen de lo que comenzó aquí y luego siguió con esta entrada y por último, aquí. Imaginemos una letra T. La linea vertical de la letra representa las habilidades centrales y la experiencia de una persona. En el caso del testing, pueden cambiar según el contexto, la persona, su trabajo, etc. por lo tanto, cada uno piense las habilidades...

Mind Mapping en Testing

En este último tiempo, en mi trabajo, hemos comenzado a usar mind maps para plantear estrategias y derivar pruebas funcionales. Nos parece una herramienta muy potente para tratar la complejidad del testing y del software. Un mind map (o mapa mental) es una técnica gráfica que permite representar y relacionar ideas alrededor de una idea central. La característica principal, por la cuál son muy utilizados, es que organizan la información...

Responsabilidad, cambios y motivación: mi carrera

Buscando videos en Youtube, me encontré con un keynote de Alan Cyment en el Scrum Gathering 2012. Lo comencé a ver y la verdad que me enganche. Cyment comienza dando un enfoque interesante sobre Scrum, cuál es su definición y su espíritu. La charla continua, y luego de contar algunas otras experiencias, hablar sobre las culturas organizacionales, Scrum fingido y otras yerbas, introduce un tema que me pareció muy importante y que me inquieta hace rato. Tiene que ver con el rol del las personas en las organizaciones y puntualmente, en los equipo...

Tester World-Class

Luego de haber hablando un poco sobre las responsabilidades y habilidades de un tester, encontré por ahí un tweet que hacia referencia al siguiente post Becoming a World-Class Tester. Me gustó lo siguiente.  Primero, la definición de Tester World-Class:  "My definition of a world-class tester is a person who is able to rapidly discover highly relevant information about the product, who makes the most use of any resource that is available to him/her, and who has the respect of people involved in a project. It is a person who can...

Testing + Pensamiento Lateral = "Testing Lateral"

El testing es un proceso intelectual desafiante y por ende requiere, entre otras cosas, de una dosis importante de creatividad. Esto se practica, se entrena. Un tester que entrena sus habilidades e incorpora nuevas se diferencia claramente del resto. Todos en el equipo podríamos testear sin problemas, pero aquel con una mayor actitud y predisposición para responder ante las diferentes situación, incluso aquellas triviales, es quién llevará...

Habilidades de un tester: el quid de la cuestión...

Según la RAE, habilidad es la capacidad y disposición de una personal para hacer algo. Generalmente, esto es resultado de experiencia, entrenamiento y, en algunos casos, sólo es una capacidad natural. Un tester debe tener ciertas habilidades para desarrollar su trabajo, algunas habilidades técnicas (también las vamos a llamar hard) para ejecutar cuestiones básicas de su trabajo y otras habilidades soft que tienen que ver con su enfoque...

Mantenerse creativo (4)

                              #4. Visitá nuevos lugares Este último fin de semana visité Villa Pehuenia. Un centro turístico con cultura milenaria, dotada de bosques de Araucarias Araucanas. Esta aldea de montaña está enclavada en la cordillera de los Andes a la vera de los lagos Aluminé y Moquehue, a 310 Km. de la capital neuquina y a 1200 m.s.n.m. UN...

Testing: 6 preguntas a Ernesto Kiszkurno de Pragma Consultores

Siguiendo con mi serie de entrevistas, estuve charlando con Ernesto Kizskurno, de Pragma Consultores, sobre testing de software. German Braun (GB): ¿Cuál es su definición de calidad? Ernesto Kiszkurno (EK): Tengo 10 definiciones. Pero la que más me gusta es: “La calidad no es un arte, es un hábito” de Aristóteles. El resto las pueden encontrar en mi blog. GB: ¿Cuál piensa que es, actualmente, el rol del testing en un proceso de desarrollo u organización? EK: Hace unos días publiqué en twitter algo relacionado...